- RESUMEN EJECUTIVO SOBRE LA ELEECIÓN DEL PROYECTO A IMPULSAR
Las propuestas y proyectos de investigación han sido sometidos a una escrupulosa evaluación por parte del Comité Científico externo y no vinculado. De entre todos ellos el proyecto identificado con mayores garantías de éxito según los planes de acción propuestos y los objetivos de la Fundación CHAC ha sido el de IDIBAPS y SOM Biotech, tal y como a continuación se resume:
Centro: IDIBAPS (Hospital Clínico de Barcelona/ Universidad de Barcelona – Facultad de Medicina de Barcelona) y SOM-BIOTECH .
Director de Proyecto: Dr. Jordi Alberch y Dr. Raul Insa.
«Identification of chorein function in neurodegenraration of the basal ganglia and search for new therapeutical approaches in Chorea-Acantocythosis.»
IP i equipo: Mucha experiencia en el campo de la Corea. El Dr. J. Alberch ha publicado 138 artículos en revistas de máximo nivel de factor impacto de forma continua en los últimos años. Tiene un equipo estable y muy sólido, becarios post-doc y pre-doc. Colabora con médicos genéticos de ingeniería y química analítica y con Biotech de prestigio.
El equipo investigador del Dr. Alberch es multidisciplinar y transaccional, está considerado como un referente nacional e internacional de investigación de las Coreas.
Introducción: muy bien centrada en los posibles mecanismos patogénicos de la coreina. La bibliografía es actual y reflecta el estado del conocimiento en cada unos de los temas que se abordan.
Objetivo: identificar los cambios que provoca la ausencia de coreína y que provoca la muerte neuronal a nivel del estriatal de un modelo animal de ratón y en humanos. Esto daría paso a la identificación de dianas intercelulares para el tratamiento de CHAC.
Plan de acción: expone de forma razonable los seis puntos de acción, haciendo hincapié en la metodología, los resultados esperados, el calendario y el presupuesto para cada uno de ellos. La inclusión del presupuesto de personal en alguno de los puntos de acción está bien justificada por la complejidad y dedicación requerida. El presupuesto para cada punto de acción es ajustado a las necesidades del proyecto.
Conclusión: es un proyecto, excelente, bien estructurado y con un plan de acción secuencial y riguroso. El IP y el equipo son referentes a nivel nacional e internacional en el mundo de las coreas, con una producción científica del más alto nivel y una gran capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares. El presupuesto es adecuado a los diferentes niveles de complejidad de los puntos de acción. Se informa positivamente de su dotación